TDAH en adolescentes
Acompañamos a los adolescentes con TDAH en un momento clave para su autonomía, identidad y bienestar emocional.
Cambios, identidad y toma de decisiones
La adolescencia es una etapa fundamental en el desarrollo de las personas. En ella, se van a producir cambios físicos, psicológicos, emocionales y sociales que les conduce a los rasgos propios de la adultez. Se trata de una de las etapas de transición más importantes en la vida del ser humano, que se caracteriza por un ritmo acelerado de crecimiento y de cambios, superado únicamente por el que experimentan los lactantes.
Como bien sabemos, es una etapa en la que se suceden cambios que pueden ocasionar conflictos y situaciones problemáticas en todas las esferas del individuo. De esta manera basándonos en nuestra experiencia profesional observamos que se produce una mayor presión académica que no siempre saben gestionar, necesitan adquirir competencias transversales (que les sirvan tanto para el plano académico como personal), se enfrentan a mayores responsabilidades difíciles de resolver, se origina una falta de entendimiento entre padres e hijos, crisis de identidad inherentes al proceso en el que se ven inmersos y resistencia y rechazo a las normas como forma de poner a prueba los límites que se encuentran.
Es en esta etapa donde cobra más importancia que nunca fortalecer y trabajar en su autoconcepto, habilidades sociales, solución de problemas y una correcta intervención familiar.
Desafíos del TDAH en la adolescencia
Fruto de nuestra especialización abordando no solo el TDAH sino problemáticas y disyuntivas propias de la etapa de la adolescencia, en Educ-at hemos desarrollado un departamento especializado en este periodo.
Este departamento está formado por un conjunto de profesionales de índole multidisciplinar que tienen de base la formación psicológica: orientadores, psicólogos clínicos y educativos. Todos ellos expertos en el manejo de las dificultades propias de la adolescencia tanto con el propio individuo como con su familia y profesores:
¿Cómo abordamos el TDAH en la adolescencia?
Los servicios que ofrecemos orientados a la elaboración de un plan de trabajo propio de toda intervención personalizada son los siguientes:
- Mejora del rendimiento académico a través de técnicas de estudio
- Intervención familiar: mediación de conflictos entre padres e hijos.
- Herramientas de comunicación e incremento de la empatía hacia el papel de los padres.
- Adquisición de competencias transversales (planificación, autonomía, responsabilidad, etc.)
- Aprendizaje y entrenamiento de habilidades sociales (manejo de la presión grupal, asertividad, mantenimiento de amistades, etc.)
- Adquisición de herramientas a nivel emocional: incremento de la tolerancia a la frustración, gestión emocional, solución de problemas, autocontrol, etc.
- Correcto manejo de las redes sociales y las tecnologías.
- Prevención de adicciones y de abuso de sustancias.
¿Tu hijo adolescente necesita orientación profesional?
Descubre nuestro servicio de Asesoramiento, diseñado para adolescentes con TDAH que quieren aprender a autogestionarse y crecer con confianza.